Plan de Autoprotección y Emergencia

Realizamos el Plan de Autoprotección y Plan de Emergencias teniéndose en cuenta los riesgos en los lugares de trabajo o que se pudieran presentar debidos a la actividad desarrollada. Desarrollamos de forma completa el documento de Autoprotección o plan de emergencias.

Consultoría sobre Prevención de Riesgos Laborales

El plan de Autoprotección y Plan de Emergencias es un documento que deben elaborar los titulares de actividades comerciales o industriales, y que contiene aquellas medidas de prevención y actuación necesarias para dar respuesta a situaciones de emergencia, con objeto de evitar o en su caso minimizar el impacto en las personas, los bienes o el medioambiente.

 

¿Qué actividades están obligadas a elaborarlo?
Las actividades recogidas en el anexo II del RD. 393/2007 Normativa Nacional y se debe revisar y actualizar el Plan de Autoprotección cada 3 años.

 

En Ingefy garantizamos la implantación del Plan de Autoprotección en los procedimientos de actuación del personal y de los equipos de emergencia (primera intervención, alarma y evacuación, primeros auxilios, etc); así como la ejecución y desarrollo de ejercicios y/o simulacros periódicos que permitan comprobar el grado de implantación de la operativa de emergencias.

Implantación del plan de autoprotección

En Ingefy realizamos la implantación de planes de autoprotección basándonos en:

1

Sesiones informativas a los trabajadores del centro.

2

Confección de fichas de intervención personalizadas

3

Elaboración de un plan de formación para los trabajadores con un plan de actuación en emergencias.

4

Elaboración de un plan de autoprotección anual de entrenamiento y realización de simulacros.

Contacta con nosotros si buscas realizar un plan de Autoprotección y Emergencia

Carew, Deltys y Eg36 ahora son Ingefy. Tenemos nueva marca y nombre.Descúbrelo.
+
Share This